“La Grafopatología aplicada a la Pericia Caligráfica – Su importancia-Casos prácticos.”
AUTORES: Lic. Miguel Ángel Arriola
Lic. Miriam Retamar
Asunción-Paraguay
INTRODUCCIÓN
Este trabajo de investigación se refiere a las características gráficas generales y particulares que corresponden a las siguientes patologías que hemos analizado: Alzheimer, Síndrome del Túnel Carpiano y Accidente Cerebro Vascular.
ALZHEIMER:
Es una enfermedad neurológica caracterizada por pérdida irreversible de neuronas, es la forma más común de demencia degenerativa, la cual lleva a la persona que la padece a una involución irreversible, afectando todas sus funciones.
En relación a la escritura se ve afectada en las distintas etapas de su evolución, presentando las siguientes características:
• Texto desordenado, sin respetar márgenes.
• Línea de renglón variable y con finales descendentes
• Letras ilegibles, con agregados y omisiones de trazos en algunas letras.
• Palabras con muchos cortes
• Óvalos deformados, en algunos casos incompletos.
• Escritura dubitativa y temblorosa.
• Disminución de la presión.
• Calibre de las letras variable en una misma palabra.
• Escritura lenta.
• Entre otras….
SINDROME DEL TÚNEL CARPIANO:
El Síndrome del Túnel Carpiano es una alteración inflamatoria causada por tensiones o movimientos repetitivos de la mano por largos periodos. Este proceso ocurre cuando el tejido que protege el tendón dentro del túnel carpiano se inflama, o cuando el ligamento que lo cubre se espesa, ensancha, se vuelve duro, fibroso, y tales condiciones impiden el movimiento normal de la mano. En la escritura esto se manifiesta con las siguientes características:
Omisión de trazos.
Tendencia a simplificar la escritura.
Trazos filiformes y escritura rápida.
Cortes o interrupciones en la escritura.
Movimientos se tornan lentos, débiles, rígidos, entorpecidos y sin fuerza
Entre otras….
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
Las enfermedades cerebrovasculares están causadas por un trastorno circulatorio cerebral que altera transitoria o definitivamente el funcionamiento de una o varias partes del encéfalo. Esto se manifiesta inevitablemente en la escritura presentando las siguientes características:
Disminución del tamaño de las letras.
Lentitud en la ejecución.
Dificultad en la producción de movimientos secuenciales.
Línea sinusoidal.
Escritura temblorosa.
Entre otras…..
CONCLUSIÓN
En esta exposición ilustraremos la investigación con imágenes comparativas de la escritura sana y la enferma de una misma persona, a los efectos de que se pueda apreciar de que manera afecta cada una de estas patologías a la escritura; e indicando que a pesar de las deformaciones de las letras, la mayor parte de los gestos gráficos se mantienen intactos, permitiendo al profesional identificar la autoría del escrito.
informaciones bàsicas sobre el Congreso Internacional de Criminalìstica 2012 en-FORMOSA-CAPITAL y otros temas afines de interès
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
noticias de Misiones-diario primera edicion
Seguidores
Datos personales

- licenciado en criminalistica
- Datos Generales: Lugar de nacimiento: Apóstoles, Misiones, Argentina. Fecha de nacimiento: 11 de Mayo 1952. Estado Civil: Divorciado. Dirección Estudio Pericial: Bolivar 1521 Pº 2º Of. A. Posadas, Misiones. Argentina. CP 3300 Dirección Actual: Pedro Suarez 2598, Posadas Misiones. Argentina. CP 3300 Teléfono: +54-3752-422977 – Fax 423640 – Celular: +54-9-3752-684100 Email: licrez@arnet.com.ar Msn: licrezaja@hotmail.com Página Web: http://www.licrez.decriminalistica.com.ar Estudios: Licenciado en Criminalística: Instituto de Criminología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. (1977 – 1980)
Mi lista de blogs
ADELANTE
ENVIANOS TUS COMENTARIOS O NOTAS DE INTERES
No hay comentarios:
Publicar un comentario