ANTECEDENTES PERSONALES
Apellido: Varela
Nombres: Graciela Luján
Lugar de Nacimiento: La Plata Fecha de Nacimiento: 31/1/69
Nacionalidad: Argentina Estado Civil: soltera
Documento de Identidad DNI – Nº: 20.294.537
Domicilio Real: Calle: 139 Nº: 2199 Localidad: La Plata
C.P.: 1900 Provincia: Buenos Aires
Teléfono:0221-4140591
E-Mail: gracielavarela2003@hotmail.com
Domicilio de notificaciones Dentro del Radio Urbano de La Plata (Art. 20 Ord. 101)
Calle: 139 Nº: 2199
Teléfono: 0221-4140591
ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS
Título Secundario: BACHILLER. Egresada del Colegio Cristo Rey (Manuel J. Cobo, Partido de Chascomús). Fecha: Diciembre de 1986
Universitarios: LICENCIADA EN BIOLOGIA (ORIENTACION ECOLOGIA). Graduada en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. 18 de febrero de 1994.
Otros estudios superiores: Capacitación Docente Post- Título en Polimodal y EGB 3º ciclo. Graduada en el Instituto de Formación Docente Nº 17. La Plata. Diciembre de 2001.
Otros estudios superiores: Cursando 3º y 4º año del Profesorado en Química. Instituto de Formación Docente Nº 95. La Plata.
BECAS
Tipo: Beca de Estudio
Fecha Inicio: 1-4-1995 Fecha Terminación: 31-3-1997
Lugar: Departamento de Entomología. Facultad de ciencias Naturales y Museo. (UNLP).
Institución Otorgante: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires CIC
Por concurso: Si
Tipo: Beca de Perfeccionamiento.
Fecha Inicio: 1-4-1997 Fecha Terminación: 31-3-2000
Lugar: Departamento de Entomología. Facultad de ciencias Naturales y Museo. (UNLP).
Institución Otorgante: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires CIC
Por concurso: Si
CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO SEGUIDOS
Cursos de postgrado.
Nombre: Principios de Taxonomía: una introducción a los fundamentos lógicos, filosóficos y metodológicos de las Escuelas de Taxonomía Biológica.
Carácter: teórico práctico.
Duración: 12 al 16 de septiembre de 1994.
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Carga horaria: 40 hs.
Nombre: Ecología de los Sistemas Agrícolas (Agroecología)
Carácter: teórico práctico.
Duración: 8 al 19 de mayo de 1995
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP)
Carga horaria: 40 hs.
Nombre: Estadística. Modelo lineal
Carácter: teórico práctico.
Duración: 17 de abril al 26 de junio de 1995
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP)
Carga horaria: 40 hs.
Nombre: Teoría y modelos en Ecología de Comunidades
Carácter: teórico práctico.
Duración: 8 al 12 de abril de 1996.
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP)
Carga horaria: 40 hs
Nombre: Ecología de la Conservación
Carácter: teórico práctico.
Duración: 5 al 11 de septiembre de 1996
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP)
Carga horaria: 45 hs.
Nombre: Análisis de datos en Biología Comparada. Módulos 1 y 2: Sistemática filogenética y Biogeografía Histórica.
Carácter: teórico práctico.
Duración: Octubre de 1997
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP)
Carga horaria: 32 hs.
Nombre: Ecología de plagas agrícolas
Carácter: teórico práctico.
Duración: 1º semestre de 1998.
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP)
Carga horaria: materia semestral.
Nombre: Introducción a la Entomología Forense
Carácter: teórico práctico.
Duración: 3 al 7 de abril de 2006
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP)
Carga horaria: 40 hs.
Otros Estudios Realizados.
Nombre: Curso de Protección y Conservación de Flora y Fauna
Duración: 22, 24, 26, 29 y 31 de mayo y 2 de junio de 1989.
Asistido.
Institución: Proyecto Nauta.
Carga horaria: 12 hs.
Nombre: Curso de capacitación para Guías del Museo de La Plata.
Duración: marzo 1991
Aprobado.
Institución: Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
Carga horaria: 20 hs
Nombre: Interacción planta- fitófago- parasitoide
Duración: 3 al 6 de diciembre de 1991
Asistido.
Institución: II Congreso Argentino de Entomología
Carga horaria: 20 hs
Nombre: La Biogeografía, una ciencia buscando su paradigma.
Duración: 9 al 12 de noviembre de 1994.
Asistido.
Institución: XVI Congreso Nacional de Entomología
Carga horaria: 20 hs.
Nombre: Uso sustentable de la Tierra (Seminario- taller)
Duración: 19 de octubre de 1994.
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Carga horaria: 9 hs.
Nombre: bBase III plus
Duración: transcurso de 1994.
Aprobado.
Institución: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. (UNLP)
Carga horaria: 20 hs.
Nombre: MS-DOS
Duración: transcurso de 1994.
Asistido.
Institución: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. (UNLP)
Carga horaria: 20 hs.
Nombre: Quattro Pro
Duración: transcurso de 1994
Asistido.
Institución: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. (UNLP)
Carga horaria: 20 hs.
Nombre: Dinámica de Poblaciones
Duración: 2 al 7 de abril de 1995
Asistido.
Institución: III Congreso Argentino de Entomología
Carga horaria: 20 hs.
Nombre: Principios activos de plantas para el control de plagas.
Duración: 2 al 7 de abril de 1995
Asistido.
Institución: III Congreso Argentino de Entomología
Carga horaria: 20 hs.
ANTECEDENTES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN
En Grado
Cargo: Ayudante diplomado, ordinario. Res. 95/09.
Dedicación: simple
Cátedra: Cátedra Zoología Invertebrados II. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Periodicidad: 15/05/2009 continúa
Cargo: Ayudante diplomado, por concurso, interino. Res 132/09
Dedicación: simple
Cátedra: Cátedra Zoología General. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Periodicidad: 01/04/2009 continúa.
Cargo: Ayudante de primera, interino. Res. 107.
Dedicación: simple
Cátedra: Cátedra Zoología Invertebrados II. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Periodicidad: 1/10/2003 hasta 15/05/2009
Cargo: Ayudante de primera, ad honorem. Res. Nº 412, y 72, 200/98, 200/99 y 351.
Cátedra: Cátedra Zoología Invertebrados II. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Periodicidad: 1/8/1994 hasta 1/10/2003.
Cargo: Ayudante de segunda, ad honorem, interino. Res. Nº 325, 533, 257.
Cátedra: Cátedra Zoología Invertebrados II. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Periodicidad: 1/8/1991 hasta 1/8/1994
Cargo: Ayudante de primera, rentado, interino. Res. 417, 277.
Dedicación: simple
Cátedra: Servicio de Guías del Museo de La Plata. (UNLP).
Periodicidad: 1/8/1995 hasta 31/5/1996.
Cargo: Ayudante de segunda, interino, rentado. Res. Nº 74, 171, 642, 417.
Dedicación: simple.
Cátedra: Servicio de Guías del Museo de La Plata. (UNLP).
Periodicidad: 1/3/1993 hasta 31/7/1995
Cargo: Jefe de trabajos prácticos.
Cátedra: Curso Introductorio Módulo Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. UNLP.
Periodicidad: febrero, marzo de 2002.
Cargo: Jefe de trabajos prácticos.
Cátedra: Curso Introductorio Módulo Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. UNLP.
Periodicidad: febrero, marzo de 2001.
Cargo: Jefe de trabajos prácticos.
Cátedra: Curso Introductorio Módulo Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. UNLP.
Periodicidad: febrero, marzo de 2000.
Categoría de docente - investigador
Fecha y categoría de ingreso: agosto 2000.
Situación actual (Categoría): V
Lugar de trabajo: Departamento de Entomología. Museo de la Plata UNLP
CARGOS Y FUNCIONES DESEMPEÑADOS
En la función pública no universitaria
Docente de Ciencias Naturales en Escuelas dependientes de la Dirección General de Escuelas. Desde 3/2000 hasta la fecha.
Docente de Biología en Escuela de Educación Media Nº 12. Gonnet. Desde 3/2000 hasta 3/2004.
Docente de Proyecto y Metodología de la Investigación en Escuela de Educación Media Nº 27. La Plata. 2001-2003
Docente de Salud y Adolescencia en Escuela de Educación Media Nº 22. La Plata. 2004-2005
MIEMBRO DE JURADOS (TESIS - CONCURSOS - OTROS)
Miembro Titular de la Comisión Asesora del Concurso de Profesor Adjunto (dedicación simple) de la cátedra de Ecología de Pastizales y Sistemas Agrícolas de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. Representante por el Claustro de Graduados. 1999.
SOCIEDADES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LAS CUALES ES MIEMBRO
Inscripto en el Consejo Profesional de Ciencias Naturales. Número de matrícula: B-BI 322
SEMINARIOS - CONFERENCIAS Y CURSOS DISTADOS
1997. Conferencia dictada en la Cátedra de Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), tema: “Auchenorrincha vectores de patógenos a diversas especies vegetales”.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS -ENCUENTROS -JORNADAS Y SIMPOSIOS
Evento: II Reunión Argentina de Limnología
Carácter de participación: asistente.
Lugar: Instituto de Limnología “Dr. Raúl Ringuelet. La Plata. Buenos Aires
Fecha: 4 al 8 de noviembre de 1991.
Evento: II Congreso Argentino de Entomología.
Carácter de participación: asistente.
Lugar: La Cumbre, Córdoba.
Fecha: diciembre de 1991.
Evento: 1º Jornadas Nacionales y 6º Regionales sobre Medio Ambiente.
Carácter de participación: asistente.
Lugar: La Plata. Buenos Aires.
Fecha: 8 al 11 de noviembre 1993.
Evento: XVI Congreso Nacional de Entomología
Carácter de participación: asistente.
Lugar: Valparaíso, Chile
Fecha: 9-12 de noviembre de 1994.
Evento: III Congreso Argentino de Entomología.
Carácter de participación: asistente con presentación de trabajo.
Remes Lenicov, Ana M.; E. Virla y G Varela. “Descripción de los estados inmaduros de Toya propincua (Fieber) con notas acerca de su comportamiento en condiciones de laboratorio (Insecta- Homoptera- Delphacidae).
Lugar: Mendoza.
Fecha: 2 al 7 de Abril de 1995.
Evento: Jornadas de Comunicaciones Científicas. Secretaria de Extensión Universitaria y Secretaria de Investigación y Transferencia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata.
Carácter de participación: asistente con presentación de trabajo.
Marino, Ana M.; S. Paradell; R. Mariano; E. Virla; A. Costamagna y G. Varela. “Mal de Río Cuarto. Sistemática y bioecología de los insectos vectores.”
Lugar: Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Fecha: 20 al 24 de noviembre de 1995.
Evento: 16° Congreso Brasilero de Entomología. VII Encontro Nacional de Fitossanitaristas.
Carácter de participación: asistente con presentación de trabajo.
A. M. M. de Remes Lenicov; S. Paradell; A. Costamagna; G. Varela; R. Mariani y E. Brentassi. “Homopteros auquenorrincos de interés económico en la República Argentina.”
Lugar: San Salvador de Bahía, Brasil.
Fecha: 2 al 7 de Marzo de 1997.
Evento: XVIII Reunión Argentina de Ecología.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Debandi, G. y G. Varela. “El pastoreo y la estructura de comunidades de artrópodos en el Monte Central”
Lugar: Facultad de Agronomía, UBA IFEVA- Cátedra de Ecología.
Fecha: 21 al 23 de abril de 1997.
Evento: II Taller sobre aportes de la Fitopatología a la producción Agropecuaria Argentina.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
A.M.M. de Remes Lenicov; S. Paradell; G. Varela; A. Costamagna y E. Virla. “Proyecto Mal de Río Cuarto PROMARC INTA”.
Lugar: Facultad de Agronomía y Zootecnia, Finca El Manantial.
Fecha: 11 y 12 de septiembre de 1997.
Evento: VI Congreso Nacional del Maíz
Carácter de participación: presentación de trabajo.
A.M.M. de Remes Lenicov; S. Paradell; E. Virla; G. Varela; A. Costamagna y R. Mariani. “Cicadelidos y Delfacidos perjudiciales a cultivos de maíz en la República Argentina (Insecta- Homoptera).
Lugar: Pergamino, Buenos Aires
Fecha: 13 al 15 de noviembre de 1997.
Evento: IV Congreso Argentino de Entomología.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Varela, G.; A. Costamagna y A. M. Remes Lenicov. “Biología de tres especies de Delphacidae (Homoptera: Auchenorrhyncha) presentes en gramíneas cultivadas y silvestres. Desarrollo de los estadios ninfales.”
Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires
Fecha: 8 al 12 de marzo de 1998.
Evento: IV Congreso Argentino de Entomología.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Costamagna, A, Varela, G.; y Brentassi, E. “Biología del vector del “Mal de Río Cuarto” del maíz, Delphacodes kuschelli FENA (Homoptera: Delphacidae) sobre cereales de invierno, en condiciones de laboratorio. 1. Supervivencia y longevidad.
Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires
Fecha: 8 al 12 de marzo de 1998.
Evento: XX Congreso Nacional de Entomología.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Ana M. de Remes Lenicov y G. Varela. “Delphacodes tigrinus, una nueva especie asociada a cultivos cerealeros en la República Argentina (Insecta- Fulgoroidea- Delphacidae).”
Lugar: Concepción, Chile
Fecha: 11 al 13 de noviembre de 1998.
Evento: XX Congreso Nacional de Entomología.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
S. Paradell G. Varela. “Variación intraespecífica del patrón de pigmentación en Syncharina punctatissima (Insecta: Homoptera, Cicadellidae).”
Lugar: Concepción, Chile
Fecha: 11 al 13 de noviembre de 1998.
Evento: IV Congreso Nacional de Trigo y II Simposio Nacional de cereales de siembra otoño invernal.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Brentassi, E.; A. Costamagna y G. Varela. “Comportamiento alimentario del vector del Mal de Río Cuarto del maíz, Delphacodes kuscheli Fennah, sobre cereales de invierno.”
Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires.
Fecha: 11 al 13 de noviembre de 1998.
Evento: XXI Internacional Congress of Entomology.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Ana M. de Remes Lenicov; G. Liljesthrom; I. Barrios; S. Paradell; E. Brentassi; G. Varela y M. Demaría. “Resource availability and spatial distribution of Delphacodes kuscheli (Fulgoromorpha: Delphacidae).
Lugar: Brazil.
Fecha: 20 al 26 de agosto de 2000.
Evento: Reunión Argentina de Ciencias Naturales. IX Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Paradell, S.; Remes Lenicov M.A.; Catalano I; Varela G.; Dellapé G.; Rossi Batiz M.; Bonnot, G. “Cicadélidos sobre arroz y la maleza asociada en áreas productoras de la Provincia de Entre Ríos, Argentina (Insecta- Hemiptera- Auchenorrhyncha).
Lugar: Paraná, Entre Ríos.
Fecha: 22 al 24 de noviembre de 2006.
Evento: 30º Congreso Argentino de Horticultura.
Carácter de participación: asistente con presentación de trabajo.
Varela, G.; Remes Lenicov, A.; Dughetti, A. y Baffoni, P. “Clave para la identificación específica de los Agalinos asociados a cultivos hortícolas en el valle bonaerense del Río Colorado (Hemiptera- Cicadellidae).
Lugar: La Plata
Fecha: 25 al 28 de septiembre de 2007.
Evento: X Congreso ALAB Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica.
Carácter de participación: asistente con presentación de trabajo.
Mariani, R., Varela G., Demaría M. y Rossi Batiz M. F. “Entomofauna cadavérica asociada a restos humanos en situaciones forenses en la provincia de Buenos Aires”
Lugar: La Plata
Fecha: 20 al 24 de octubre de 2008.
Evento: X Congreso ALAB Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica.
Carácter de participación: asistente con presentación de trabajo.
Mariani, R., Garcia Mancuso R., Varela G., Rossi Batiz MF, Plischuk M., Desantolo B, Inda A., Salceda S. “Estudio de la entomofauna asociada a restos óseos exhumados. Aportes al contexto del hallazgo.
Lugar: La Plata
Fecha: 20 al 24 de octubre de 2008.
Evento: VII Congreso Argentino de Entomologia.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Remes Lenicov, A.M. y Varela, G. “Un nuevo género y especie de Delphacini de Argentina (Hemiptera: Fulgoroidea-Delphacidae)”.
Lugar: Huerta Grande. Córdoba
Fecha: 20 al 24 de octubre de 2008.
Evento: VII Congreso Argentino de Entomologia.
Carácter de participación: presentación de trabajo.
Mariani, R., Varela, G., Lucia, M., Abrahamovich, A, Demaria, M. “Cochliomya macellaria (Diptera: Calliphoridae). Nuevos aportes en situaciones forenses en la provincia de Buenos Aires.
Lugar: Huerta Grande. Córdoba
Fecha: 20 al 24 de octubre de 2008.
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS - VISITAS DE INVESTIGADORES
Evento: II Reunión Argentina de Limnología
Carácter de participación: colaborador.
Lugar: Instituto de Limnología “Dr. Raúl Ringuelet. La Plata. Buenos Aires
Fecha: 4 al 8 de noviembre de 1991.
Evento: 1º Jornadas Nacionales y 6º Regionales sobre Medio Ambiente.
Carácter de participación: integrante del Comité Ejecutivo.
Lugar: La Plata. Buenos Aires.
Fecha: 8 al 11 de noviembre 1993.
TRABAJOS PUBLICADOS O ACEPTADOS PARA PUBLICAR EN REVISTAS PERIÓDICAS, ACTAS DE CONGRESOS, LIBROS O CAPÍTULOS DE LIBROS
Científicos
- Remes Lenicov, A.M.M. de, E. Virla y G. Varela. 1997. Descripción de los estados inmaduros de Toya propinqua (Fieber) y notas acerca de su comportamiento en condiciones experimentales (Insecta-Homoptera-Delphacidae). Neotrópica 43 (109-110): 85-91. Con referato.
- Remes Lenicov, A.M.M. de; S. Paradell; E. Virla; G. Varela, A. Costamagna y R. Mariani. 1997. Cicadélidos y Delfácidos perjudiciales a los cultivos de maíz en la República Argentina. Compendio de trabajos presentados en VI Congreso Nacional de Maíz. Tomo I Sec.II.58-74. Con referato.
- Brentassi, E.; Costamagna, A y Varela G. 1998. “Comportamiento alimentario del vector del “Mal de Río Cuarto del maíz”, Delphacodes kuscheli FENA, sobre cereales de invierno. Actas del IV Congreso Nacional de Trigo, II Simposio nacional de cereales de siembra otoño- invernal. 4:26-27.
- Ana M. Marino; G. Liljesthrom; Is. Barrios; S. Paradell; E. Brentassi; G. Varela y M. Demaria. “Resource availability and spatial distribution of Delphacodes kuscheli (Fulgoromorpha: Delphacidae): Abstract Book II: 817. XXI International Congress of Entomology. Brazil 2000.
-Mariani, R, G. Varela y M. Demaria. 2010 “Entomologia forense. Los insectos y sus aportes a la investigación criminal”. Revista Virtual de la Especialización en Derecho Penal, Intercambios. ISSN 1666-5457. Nº 14.
-Mariani, R., G.Varela, M. Demaría y M.F. Rossi Batiz. 2010. Artropodofauna cadavérica asociada a restos humanos en situaciones forenses en la provincia de Buenos Aires. VII Congreso Internacional de Criminalística y Ciencias Forenses. (Aceptado para su publicación)
Tecnológicos / Técnicos
- Informe Científico correspondiente al Proyecto de Investigación “Corn Stunt Spiroplasma. Su difusión en la República Argentina. Estudios ecológicos y epidemiológicos de los insectos vectores”. Integrantes: Marino, Ana M.; Liljesthrom, G.; Laguna, G.; Conci, L.; Virla, E.; Paradell, L.; Mariano, R.; Truol, G.; Costamagna, A.; Varela, G.; Barrios,I.; Brentassi, E. Subsidio Exp. Nº 2756-1799/96. Período: 1996-1997. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. Departamento de Entomología.
De divulgación
- “Estudios entomológicos relacionados con las investigaciones forenses” Trabajo expuesto en la 3º Jornada de investigación criminal “Escena del crimen”. 4 al 6 de septiembre de 2006. Mariani, R.; G. Varela y M. Demaria.
- “Informe preliminar de las poblaciones de mosquitos en Nordelta. 2007” Informe presentado a la Asociación Vecinal Nordelta. Resultados publicados en el periódico La Voz de Nordelta. Nº 11 abril 2007.
TRABAJOS DE TRANSFERENCIA/EXTENSION EFECTUADOS
Tema: Ensayo de Evaluación de efectos del insecticida Karate sobre Delphacodes kuscheli (mortalidad en distintas fechas luego de la aplicación y efectos sobre el comportamiento del insecto, en laboratorio).
Empresa: ZENECA.
Fecha: 11 de febrero a 31 de marzo de 1998.
Actuación Nº 176 de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Plata; enmarcada en la ordenanza Nº 219 de la UNLP.
Servicios Técnicos Especiales
Estudio y muestreos enfocados a Insectos Diptera-Culicidae en los barrios de Nordelta. Consultora Ambiente y Territorio S.A. para la Asociación Vecinal Nordelta. Tigre. Provincia de Bs. As. Abril 2007.
Estudio y muestreos enfocados a Insectos Diptera-Culicidae en los barrios de El Nacional. Consultora Ambiente y Territorio S.A. para Consorcio Propietarios El Nacional. Provincia de Bs. As. Abril 2007..
ANTECEDENTES PROFESIONALES RELEVANTES, APORTES SIGNIFICATIVOS A LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Participación en Proyectos de Investigación
1-Tema del Proyecto: “Sistemática y Bioecología de los vectores del “Mal de Río Cuarto”.
Director: Dra. Ana Marino de Remes Lenicov.
Integrantes: Dra. Paradell S., Dra. Mariani R., Lic. Costamagna A., Lic Varela G., Lic Brentassi, M.E.
Unidad de Ejecución: Departamento Científico de Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
Desarrollado en el marco del PROMARC (“Proyecto Mal de Río Cuarto”). Proyecto Interinstitucional del INTA. Período: 1992-1998.
2- Tema del Proyecto: "CURN STUNT SPIROPLASMA, difusión en Argentina. Estudios ecológicos y epidemiológicos de los insectos vectores en Argentina".
Director: Dra Ana Marino de Remes Lenicov; Codirector: Dr. Gerardo Liljestrhöm.
Integrantes: Dra. Paradell S.; Dr. Virla, E.; Dra. Mariani, R.; Lic. Costamagna A.; Lic. Varela, G.; Lic. Brentassi, M.E.; Lic. Barrios, I.
Unidad de Ejecución: Departamento Científico de Entomología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP y CEPAVE (CONICET).
Proyecto acreditado y subsidiado por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. de Bs. As. (CIC). (Res. N° 1104/96). Período: 1/5/1996-30/4/1998.
Proyecto subsidiado por el CONICET. Res. Nº 0269/97. Período: 1997 –2000.
Código: 11/N 179.
Institución otorgante: UNLP. Programa de Incentivos a los docentes investigadores.
3-Tema del Proyecto: “Monitoreo de los vectores del Mal de Río Cuarto del maíz en la República Argentina, sus enemigos naturales y hospedantes alternativos en la República Argentina”.
Director: Dra. Ana Marino de Remes Lenicov.
Integrantes: Dra. Paradell S.; Dr.Virla E.; Dra. Mariani, R.; Lic. Varela, G.; Lic Brentassi, M.E. y Lic Barrios; I.
Unidad de Ejecución: Departamento Científico de Entomología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
Proyecto subsidiado por el INTA- FONCyT (Fondo Internacional de Ciencia y Técnica).
Período: 1998-2003.
4- Tema del Proyecto: “Mal de Río Cuarto”. Estudios poblacionales de los insectos vectores de la enfermedad en la Pcia de Buenos Aires.
Director: Dra. Ana Marino de Remes Lenicov.
Integrantes: Dra. Paradell S., Dra. Mariani R., Lic. Varela G., Lic. Brentassi, M.E, Lic. Barrios I.
Unidad de Ejecución: Departamento Científico de Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
Proyecto acreditado por el Programa de Incentivos del Ministerio de Educación.UNLP.
Período: 1/05/1998 al 30/04/2001.
Código: 11/ N 266.
5- Tema del Proyecto: “Auquenorrincos vectores de virus y mollicutes a cultivos cerealeros de la Argentina (Insecta-Hemiptera)”.
Director: Dra. Ana Marino de Remes Lenicov; Codirector: Dr. Gerardo Liljestrhöm.
Integrantes: Dra. Paradell S., Dra. Mariani R., Lic. Brentassi, M.E, Lic Barrios I., Lic Varela G., Lic. Toledo A., Srta. Demaria M.
Unidad de Ejecución: Departamento Científico de Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP y CEPAVE.
Institución otorgante: UNLP. Programa de Incentivos a los Docentes investigadores.
Código: 11/N 361. Período: 1/04/2001 al 31/12/2005.
6-Tema del Proyecto: “Auquenorrincos vectores de fitoplasmas y espiroplasmas en cultivos de maíz, alfalfa y ajo en áreas productoras de la Argentina. Estudios taxonómicos y bioecológicos (Insecta- Hemiptera).
Director: Dra. Ana Marino de Remes Lenicov; Codirector: Dra. Susana Paradell.
Integrantes: Dra. Mariani R., Dra. Brentassi, M.E, Lic Barrios I., Lic Varela G., Lic Inés Catalano, Srta.Dellapé Gimena, Srta Scelsio Natalia, Srta. Gutiérrez Alejandra, Sr. Foieri Alvaro. Unidad de Ejecución: División Entomología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
Institución otorgante: UNLP. Programa de Incentivos a los Docentes investigadores.
Código: 11/N 468. Período: 01/01/06 al 31/12/09.
7-Tema del Proyecto: Biosistemática de insectos sarcosaprófagos y otros artrópodos asociadas a chinchillas de criadero del Gran La Plata”
Director:. Dra. R. Mariani.
Unidad de Ejecución: División Entomología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
Institución otorgante: UNLP. Programa de Incentivos a los Docentes investigadores.
Código: 582
Período: 01/01/2009 al 31/12/10.
8- Tema del Proyecto: Detección de patógenos auquenorrincos vectores asociados a cultivos frutihortícolas, forestales y cerealeros en áreas productoras de la Argentina. Estudios sistemáticos y moleculares (Insecta-Hemiptera)
Director:. Dra. S. Paradell.
Unidad de Ejecución: División Entomología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
Institución otorgante: UNLP. Programa de Incentivos a los Docentes investigadores.
Período: 01/01/2010 al 31/12/13.
9- Tema del Proyecto: Estudio de la variabilidad morfológica y molecular de especies de Auchenorrhyncha causales de infecciones en el agroecosistema maíz de la Argentina. (Insecta- Hemiptera)
Director:. Dra. A. Marino
Unidad de Ejecución: División Entomología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
Institución otorgante: UNLP. Programa de Incentivos a los Docentes investigadores.
Período: 01/01/2010 al 31/12/13.
Participación en Pasantías de Investigación
Tema: Estudios entomológicos de la fauna cadavérica.
Pasantía realizada en la División de Entomología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) bajo la dirección de la Dra. Roxana Mariani.
Período: 1 de febrero de 2006 a la fecha
Cargos que desempeña actualmente
Ayudante diplomado, simple, en la Cátedra Zoología Invertebrados II, y Zoología general, en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP).
Docente categoría V.
informaciones bàsicas sobre el Congreso Internacional de Criminalìstica 2012 en-FORMOSA-CAPITAL y otros temas afines de interès
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
noticias de Misiones-diario primera edicion
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2010
(44)
- ► septiembre (2)
-
▼
agosto
(33)
- CATARATAS DEL IGUAZU-BELLEZAS PARA CONOCER
- PARA CONOCER MISIONES..BELLEZAS NATURALES
- Andrea N. Lombraña CV DISERTANTES
- CV DISERTANTES-Cristian Eduardo Magnan García.
- CV DISERTANTES-Luciana Marisol Jacobi
- cv J. JESÚS RICARDO SANTOS HERNÁNDEZ
- CV DISERTANTES- Durbas Federico Martín
- CV DISERTANTES- JESÚS RICARDO SANTOS HERNÁNDEZ
- CV DISERTANTES- Minotto Maria Fernanda
- CV DISERTANTES-Cristian Eduardo Magnan García.
- CV DISERTANTES-ERAZO ANA MARIA
- CV DISERTANTES-ERAZO ANA MARIA
- CV DISERTANTES-Luciana Marisol Jacobi
- CV DISERTANTES-Gustavo Adolfo PENACINO
- CV DISERTANTES-JULIO MUÑOZ HERMOSILLA
- CV DISERTANTES-Patricia Silvia Urtizberea
- PROGRAMA DEL CONGRESO DE CRIMINALISTICA 2010 DE PO...
- CV DE DISERTANTES MARIANI ROXANA
- CV DE DISERTANTES ROSSI BATIZ MARIA FERNANDA
- CV DE DISERTANTES VARELA GRACIELA
- CV DE DISERTANTES PAROLIN MARIA LAURA
- CV DE DISERTANTES GUTIERREZ NESTOR DARIO
- CV DE DISERTANTES CORDOBA NANCY ELIZABET
- CV DE DISERTANTES BIAGI MARTA
- CV DE DISERTANTES DEBORA ANALIA RODRIGUEZ
- CV DE DISERTANTES -GLESMANN LAURA ANGELA
- CV DE DISERTANTES FERNANDA SOLEDAD LUNA
- CV DE DISERTANTES LAURA DEL CARMEN LANZACO-MOYANO...
- CV DISERTANTES-VIRGINIA FELISA YARADE
- CV SINTESIS DEL DR MONTENEGRO ANGEL
- CV DISERTANTES-Lorena Andrea Sambuco
- CV- DISERTANTES LAURA VERONICA OVIEDO
- CV DE DISERTANTES Soler María Virginia
Datos personales

- licenciado en criminalistica
- Datos Generales: Lugar de nacimiento: Apóstoles, Misiones, Argentina. Fecha de nacimiento: 11 de Mayo 1952. Estado Civil: Divorciado. Dirección Estudio Pericial: Bolivar 1521 Pº 2º Of. A. Posadas, Misiones. Argentina. CP 3300 Dirección Actual: Pedro Suarez 2598, Posadas Misiones. Argentina. CP 3300 Teléfono: +54-3752-422977 – Fax 423640 – Celular: +54-9-3752-684100 Email: licrez@arnet.com.ar Msn: licrezaja@hotmail.com Página Web: http://www.licrez.decriminalistica.com.ar Estudios: Licenciado en Criminalística: Instituto de Criminología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. (1977 – 1980)
Mi lista de blogs
ADELANTE
ENVIANOS TUS COMENTARIOS O NOTAS DE INTERES
No hay comentarios:
Publicar un comentario